El Arte de la Composición.
Introducción a la composición para cine.
La composición es una de las partes menos entendidas, pero a la vez más importantes cuando hacemos videos.
Este curso cubre composiciones cinematográficas efectivas y demuestra cómo crear diferentes efectos de composición mediante el uso de diversas técnicas. Empezando con principios básicos como el tipo de tomas, la profundidad de campo y la regla de los tercios, vamos a mostrarte cómo crear una escena, jugar con la perspectiva y el movimiento e incorporar algunos de los tipos de tomas más comunes, incluyendo primeros planos y tomas grupales. Una vez hayas aprendido estas reglas, veremos cómo romperlas, utilizando múltiples efectos y técnicas.
Your Instructor

Eduardo Angel is an Emmy Award-winning visual storyteller, independent technology consultant and educator based in Brooklyn. His mission is to inspire and empower photographers and filmmakers in the use of technology to enhance creativity.
Eduardo has worked as an Adobe official beta tester for Lightroom and Premiere Pro, has taught at the School of Visual Arts and the International Center of Photography, mentors the Photography program at the Savannah College of Art and Design, and is the author of popular filmmaking courses and articles.
Eduardo speaks at conferences and industry events around the world and regularly publishes his thoughts on his blog eduardoangel.com. He is also a cofounder of the idea production company The Digital Distillery.
Selected clients include: Adobe, Canon U.S.A., Chicago Architecture Foundation, Fashion Institute of Technology, Future Media Concepts, Gulf Photo Plus (Dubai), Hasselblad, Lynda.com, McCann Erickson, Mamiya/Leaf, New York Magazine, NAB Show, New York Times, Panasonic North America, Panasonic Middle East, Photo District News, PhotoPlus Expo, Photokina (Germany), Sigma, Sony, Tenba, Time Inc. Digital, and X-Rite, among many others.
Course Curriculum
-
Start1.0 Introduccion_converted (1:47)
-
Start1.1 Encuadrar un plano- La base de la composición Tamaño del plano_converted (1:55)
-
Start1.2 Encuadrar un plano- La base de la composición La regla de los tercios_converted (2:08)
-
Start1.3 Encuadrar un plano- La base de la composición Profundidad de un plano_converted (2:07)
-
Start1.4 Encuadrar un plano- La base de la composición La profundidad de campo_converted (2:56)
-
Start1.5 Encuadrar un plano- La base de la composición Coposiciones balanceadas y no balanceadas_converted (2:11)
-
Start1.6 Encuadrar un plano- La base de la composición Espacio entre el sujeto y el borde de la imagen_converted (2:11)
-
Start2.1 Establecer una escena ¿Por qué son importantes las tomas establecedoras?_converted (2:23)
-
Start2.2 Establecer una escena Tiempo y locación_converted (2:10)
-
Start2.3 Establecer una escena Relaciones entre los personajes_converted (2:29)
-
Start2.4 Establecer una escena Establecer un tema_converted (1:46)
-
Start3.1 Perspectiva y movimiento Ángulos objetivos vs. ángulos subjetivos_converted (2:18)
-
Start3.2 Perspectiva y movimiento Punto de vista (POV)_converted (3:15)
-
Start3.3 Perspectiva y movimiento La altura de la camara_converted (2:05)
-
Start3.4 Perspectiva y movimiento Tomas por encima del hombro_converted (2:36)
-
Start4.1 Composiciones dinámicas Entender las líneas de una escena_converted (2:30)
-
Start4.2 Composiciones dinámicas Crear profundidad_converted (2:30)
-
Start4.3 Composiciones dinámicas Dominar el color y el contraste_converted (1:49)
-
Start4.4 Composiciones dinámicas Composición en movimiento_converted (2:33)
-
Start4.5 Composiciones dinámicas Usar ángulos inusuales o inesperados_converted (1:41)
-
Start5.1 Romper las reglas de la composición Perspectiva distorsionada _converted (1:26)
-
Start5.2 Romper las reglas de la composición Confundir secuencias de manera intencional _converted (1:55)
-
Start5.3 Romper las reglas de la composición Romper la cuarta pared _converted (1:14)
-
Start5.4 Romper las reglas de la composición Romper la regla de los tercios_converted (1:05)
-
Start6.1 Consideraciones Elegir el lente correcto_converted (1:11)
-
Start6.2 Consideraciones Iluminación para sus planos_converted (3:39)
-
Start6.3 Consideraciones Usar las aplicaciones de visores_converted (0:53)
-
Start6.4 Conclusiones_converted (1:01)